Estimados amigos y seguidores del blog
Les hacemos partícipes del avance de las Emisiones de Correos para España y Andorra para el periodo de los meses de Julio-Septiembre de 2023
España
Andorra
Un saludo cordial.
Estimados amigos y seguidores del blog
Les hacemos partícipes del avance de las Emisiones de Correos para España y Andorra para el periodo de los meses de Julio-Septiembre de 2023
España
Un saludo cordial.
Estimados socios y simpatizantes
Les adjuntamos la invitación para la exposición que se celebrara a partir del día 10 de enero en el Colegio San Ignacio de Loyola en Alcalá de Henares, donde nuestra Asociación colabora.
También les mostramos los dos tusellos sellos que se podrán adquirir en dicha exposición.
El 18 de Noviembre 2022 a las 18 h tuvo lugar la inauguración oficial en la Sala la Capilla del Antiguo Hospital de Santa María la Rica, sede de la Concejalia de Cultura de la XXX EXFILAL en conmemoración de la muerte del humanista y gramático español Elio Antonio de Nebrija fallecido en Alcalá de Henares y enterrado el 2 julio de 1542 en la Capilla del colegio Mayor de San Ildefonso.
![]() |
Cartel Oficial Exposición |
![]() |
Dibujo original base de los diseños del material filatélico de la exposición y cartelería Cartel oficial de la exposición obra de Eduardo Ballesteros |
![]() |
Vista General de la Exposicíón |
![]() |
Asistentes a la Exposición |
![]() |
Acto Oficial de matasellado. De izquierda a derecha, D. José Pedro Gómez-Agüero, Dª María Aranguren Vergara y D. José Luis García Olivas |
![]() |
Junta Directiva juntamente con la Concejal de Cultura y representantes de FESOFI y FECESFI |
Las Colecciones expuestas fueron las siguientes:
![]() |
Mesa Oficial de la Asociación de Filatelia y Coleccionismo de Alcala de Henares |
![]() |
Vista general de la exposición |
![]() |
Acto de la inauguración |
![]() |
Dª María Aranguren (Concejal de Cultural) recibiendo explicaciones de Vicente R. Canovas Guillem (Comisario de la Exposición) |
Estimados socios/as
Por la presente nos complace adjuntarles el programa de actividades de nuestra habitual anual EXFILAL.
Esta XXX EXFILAL, está dedicada a conmemorar el V Centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija en Alcala de Henares el 5 de julio de 1522.
La exposición tendrá lugar en la Sala de Exposiciones “La Capilla” de Santa María la Rica, C/ Santa María la Rica, 3 28803 Alcalá de Henares, del 17 al 27 de noviembre de 2022
La inauguración tendrá lugar el día 18 de noviembre a las 18:00 h y ese mismo día estará instalada la Oficina Temporal de Correos de 17 h a 20 h donde todo aquel que lo desee podrá matasellar la correspondencia con el matasellos y sello que ha confeccionado la Asociación y que estará a disposición de todos los asistentes.
Tambien como podréis ver el en el programa adjunto, el martes 22 de noviembre de 2022 tendrá lugar una conferencia con el título “Nebrija en la filatelia y la historia postal” en el Salón de Actos de la Concejalia de Cultura, en la misma dirección donde está sita la exposición, y que correrá a cargo del ponente D. M. Vicente Sanchez Moltó, cronista de nuestra Ciudad y vicepresidente de nuestra Asociación.
¡Os esperamos y contamos con vuestra presencia!
Un abrazo para todos
Estimados amigos y seguidores
Queremos compartir con vosotros el avance de las emisiones de Correos para los próximos Tercer y Cuarto Trimistre de 2022 para España y Andorra.
Estimados Amigos y Seguidores
Os hacemos llegar el avance del Programa de las emisiones de Sellos del 1er Semestre de 2022 de España y Andorra, hasta Junio.
Esperamos que os sea de mucha utilidad.
El programa se puede descargar en el siguiente enlace :
AVANCE EMISIONES 2022 ESPAÑA Y ANDORRA
Estimados Seguidores y Socios
Se ha realizado una actualización y mejora en el blog de la Asociación añadiendo 1 link a la página web de Fesofi, desde el cual se podrán consultar todas las Novedades de Sellos y Matasellos que España emite durante todo el año, en este caso para 2022.
En nuestro blog podréis encontrar un links al mismos en la parte superior derecha del blog.
Esperamos que os sean de mucha ayuda, para seguir categorizando vuestras colecciones. Un saludo cordial.
Estimados Amigos y Simpatizantes
Nos complace informaros que el próximo 28 de Octubre se emitirá un sello de correos dedicado a «Cine español.- 2021. Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid (ALCINE) 50», asi como un Pliego Premium relacionado con el mismo.
Características técnicas: –
Procedimiento de impresión: Offset. –
Soporte: Estucado, engomado, fosforescente. –
Dentado del sello: 13 (horizontal) y 123/4 (vertical). –
Formato del sello: 49,9 x 33,2 mm (horizontal). –
Formato del pliego Premium: 260 x 200 mm (horizontal). –
Valor postal del sello: 2,50 €. –
Efectos en pliego Premium: 6 sellos. –
Efectos en pliego: 25 sellos. –
Tirada: 162.000 sellos / 3.000 pliegos Premium
Por último aprovechamos para anticiparos que la XXIX EXFILAL “FILACENTRO 2021 50º ANIVERSARIO DEL FESTIVAL DE CINE DE ALCALA –ALCINE-“, se celebrara del 18 al 28 de Noviembre en Alcalá de Henares, en la cual se presentarán el sello anteriormente mencionado ,así como el sello que la Asociación emitirá para conmemorar dicho evento.
Eres coleccionista de sellos. Has juntado muchos sellos a lo largo de algunos o varios años, pero ahora quieres pasar de la etapa de acumulador a ser un filatelista en toda regla.
De las variedades filatélicas, eliges la temática porque implica un mayor desafío y eso es estimulante o porque te permite emplear una variedad de elementos que hacen más atractivo el coleccionismo o simplemente porque te atrae contar una historia.En el momento en que decides elaborar una colección temática, lo lógico es que pienses en el asunto.
Te preguntarás ¿pero en qué momento elegiré el título de mi colección? Pues mira que no hay un mejor momento. Puede ser que desde que decidas el tema, te inspires y escojas un título acorde y lo mantengas hasta el final. Puede ser que en lo que vayas elaborando el plan, el enfoque de la colección te sugiera el título y que a medida que evolucione tu proyecto te veas obligado a afinarlo. O puede ser que dejes el título para el final. No hay una fórmula secreta.¿Sabías que en las rotativas importantes la persona que redacta la noticia no es quien titula? Se necesitan personas especiales que se dedican exclusivamente a esa labor. Porque se requiere de cierta experticia para resumir un artículo periodístico o una noticia en unas pocas líneas. Bueno, en el caso de tu colección a ti te tocará elegir ese título. Pero tendrás presente, si has visto muchas colecciones previamente y has leído sobre filatelia temática, que ese título no puede ser demasiado amplio, genérico, pero tampoco demasiado sofisticado, sutil. Hay que evitar la redundancia tanto como la ambigüedad y desechar títulos complicados o poco atractivos. Fundamental es que no olvides que ese título tiene que ir “casado” con tu plan, que forman una unidad indisoluble porque el título le indicará al espectador desde el primer momento, el objeto y los límites de tu colección. Más te vale que lo hagas atractivo, ¿no te parece?. Ahora, ¡manos a la obra!
Marcela Díaz Cabal
Ciudad de Panamá a 16 de Octubre 2020