Mostrando entradas con la etiqueta exfilna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exfilna. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de abril de 2023

Teruel. Exfilna y Juvenia 2023

Estimados amigos y seguidores del blog

La ciudad de Teruel acogerá del 19 al 23 abril la 61 edición de la Exposición Filatélica Nacional EXFILNA 2023 y la 28 edición de la Exposición Filatélica Nacional JUVENIA 2023, por primera vez realizadas conjuntamente, organizadas por la Federación Española de Sociedades Filatélicas, CORREOS y el Ayuntamiento de Teruel.

En esta ocasión se celebrará también el V Campeonato Europeo de Maximofilia y una nueva edición, la décima de la European Convention for Collectors (Convención Europea de Coleccionismo), ECC Teruel 2023. organizada por ANFIL.

Colaboran en esta ocasión La Real Casa de la Moneda-FNMT, Gobierno de Aragón,  las Federaciones Filatélicas de Italia, Francia y Brasil, La Federación Aragonesa de Sociedades Filatélicas, Anfil, Edifil, La Real Academia Hispánica de Filatelia, las Sociedades de Gregorio Sierra, Alcañiz y Samper de Calanda, Arcatur, Emoz, Casvali y  Hotel Palacio La Marquesa

La exposición se montará en tres sedes distintas, Antiguo Banco de España, Centro de Ocio Juvenil y una carpa en la Plaza La Glorieta. Con cerca de 700 marcos expositivos

Se completará esta EXFILNA / JUVENIA, con conferencias, presentaciones de libros, exposición de otros coleccionismos, visitas culturales, etc….

 

A su vez  nos complace invitarle a la presentación de las emisiones “EXFILNA 2023. Catedral de Santa Maria de Mediavilla”, “PINTURA. Mural El amor nuevo. Jorge Gay (2005)” y “JUVENIA 2023. Dinosaurios. Aragosaurus ischiaticus, así como a la inauguración oficial de la 61ª Exposición Filatélica Nacional y Juvenia 2023, que se celebrarán el próximo miércoles 19 de abril en Teruel.

En este acto intervendrán la Alcaldesa de Teruel, Dña. Emma Buj, el Presidente de la Federación Aragonesa de Sociedades Filatélicas, D. José Ángel Campo Huerta, el Comisario general de la EXFILNA y Presidente de la Federación Española de Sociedades Filatélicas, D. José Antonio Arruego y la Directora de Filatelia de Correos, Dña. Leire Díez Castro, que presentará los sellos.

Adjuntamos la invitación con más detalles del acto.

Se ruega confirmación de asistencia a esta dirección de correo electrónico

filatelia.presentaciones@correos.com


 

Share:

jueves, 22 de septiembre de 2022

Exfilna 2022 Irún

Estimados amigos y seguidores

Exfilna estrenó ayer su edición 2022 en Ficoba (Irún), donde permanecerá hasta el domingo. De las 60 ediciones celebradas hasta ahora de la Exposición Filatélica Nacional, ésta es en la que «más mujeres filatélicas exponen».

Junto con el presidente de la Sociedad Filatélica y Numismática del Bidasoa, Carlos Hernández; el presidente de la Federación Española de Sociedades Filatélicas, Miguel Ángel García, y el alcalde de Irun, José Antonio Santano, Díez participaron en la apertura de esta edición.

La inauguración contó las preceptivas emisiones de Correos, una «conmemorativa del evento y que está relacionada con los 500 años de la Batalla de San Marcial», la otra, dentro de la serie filatélica 'Efemérides', recuerda el centenario de la sociedad Irungo Atsegiña. Los gigantes protagonizan el sello, editado en formato de pliego premium, y en agradecimiento, vigilan desde sus alturas los cuadros de la exposición que se exponen en Ficoba.

Ayer fueron homenajeadas las figuras y también las antorcheras, dentro de los recuerdos a la batalla de San Marcial de 1522. Con motivo de la feria se han editado, bajo modelo ATM, dos sellos más, uno sobre el pesquero hondarribitarra Mariñel (hoy, junto a él, de 11.00 a 13.00, tendrá lugar el matasellado específico de primer día); otro sobre el 500 aniversario de la expedición Magallanes-Elkano (que también tendrá matasellado de primer día, mañana viernes, de 11.00 a 13.00 horas, en la oficina de Correos de Getaria).

La muestra filatélica se acompaña de varios stands y otras exposiciones de objetos históricos y estará todo en Ficoba hasta el domingo, abierto de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 (el domingo sólo por la mañana). 

Os adjuntamos el Programa de Actos del mismo:

https://exposicionesfesofi.es/programa-de-actos-de-la-exfilna-2022-irun/

 












Share:

martes, 28 de septiembre de 2021

EXFILNA 2021

¿Qué es EXFILNA?

Exfilna es la Exposición Filatélica Nacional, un evento que, bajo la presidencia de honor de SS.MM. los Reyes de España, organiza desde 1964 la Federación de Sociedades Filatélicas (FESOFI) con el apoyo y el patrocinio principal de Correos.

¿Qué supone para Lugo?

Teniendo en cuenta que el año 2021 es Xacobeo, ser la sede de EXFILNA centra en Lugo un importante foco de atención para coleccionistas, aficionados y para el público en general.

Es la culminación de las aspiraciones lucenses que, desde los años 60, buscaban traer a la ciudad de las Murallas la Exposición Filatélica Nacional algo que se ha logrado para octubre de este año. EXFILNA es una de las mas prestigiosas exposiciones filatélicas del mundo.

Dada su importancia CORREOS, principal patrocinador, emite cada año una hoja bloque conmemorativa dedicada a la ciudad donde se realiza, y otras emisiones durante el periodo que serán claves para que Lugo se vea reconocido a nivel nacional e internacional, ya que no podemos olvidar que la filatelia española es mundialmente reconocida, admirada e incluso codiciada a nivel de coleccionismo.

¿Cuándo y dónde tendrá lugar?

EXFILNA 2021 tendrá tres sedes: una carpa en la Plaza de Santa María, el Salón Regio del Círculo de las Artes y la sala de exposiciones del Palacio Provincial de la Diputación de Lugo. Se celebrará entre los días 21 y 24 de octubre de este año.

¿Se podrá visitar Virtualmente?

Si. Para ello se ha habilitado la siguiente web para el acceso a la Feria Virtual.

https://exposicionesfesofi.es/

 ¿Se cocen alguna de las emisiones conmemorativas que se van a emitir?

Si. Ya se disponen de las imágenes de los ATM que se van a emitir.

 



Share:

martes, 5 de noviembre de 2019

EXFILNA 2019. Santander

Del 6 al de 10 de noviembre la ciudad de Santander acogerá la LVII Edición de la Exposición Filatélica Nacional (EXFILNA). La capital de Cantabria albergará por primera vez este gran evento filatélico nacional que este año estará dedicada al mar.

Patrocinada por Correos, bajo la Presidencia de Honor de SS.MM. los Reyes de España, acogerá las mejores colecciones de todas las Clases de Filatelia de España, Alemania y Chequia, contando como ya es tradicional con el reconocimiento de la FEPA.

Correos, que siempre participa con gran entusiasmo en este gran evento filatélico, emite una hoja bloque que tiene como protagonista una de las construcciones más emblemáticas de Santander: el Palacio de la Magdalena.

La Hoja Bloque con un sello de correo, es una bella calcografía que muestra un detalle de la fachada principal del Palacio de La Magdalena, que ha visto pasar más de un siglo de historia a través de sus puertas




Recoge además el logotipo de la EXFILNA 2019, que muestra la tradición de una ciudad que siempre ha vivido de cara al mar. Un raquero, personaje típico de las machinas santanderinas, aparece en primer término sentado sobre un noray que adopta la forma numérica del año de la celebración contemplando las olas. Esas mismas olas forman parte del nombre de la ciudad y a su vez golpean un faro, el de Cabo Mayor, que durante casi 200 años ha guiado a las distintas embarcaciones.

Así mismo se emite una prueba de Artista de esta hoja bloque con sello en Oro


Share:

lunes, 7 de mayo de 2018

EXFILNA-ECC 2018 en Sevilla

Los días 31 de octubre a 4 de noviembre de 2018 tendrá lugar en Sevilla una nueva edición conjunta de la 56 Exposición Filatélica Nacional, EXFILNA, con la ECC, European Convention for Collectors – Convención Europea de Coleccionismo -, Patrocinada por Correos, organizada por la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI) y la Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia y Coleccionismo (ANFIL).

Ha sido imprescindible para la realización de este evento la colaboración de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre Real Casa de la Moneda (F.N.M.T.), Ayuntamiento de Sevilla, Archivo General de Indias -Ministerio de Cultura, Educación y Deporte- y Fundación Cajasol.

La elección de Sevilla como sede de este evento es sin duda la más acertada entre las posibles: desde 1996 con la recordada Espamer de Plaza de Armas, no se celebraba una Exposición y Feria Comercial de primer nivel, y desde 1983 no nos visitaba la Exposición Filatélica Nacional. Los lugares escogidos además no pueden ser más atractivos: La Logia del Ayuntamiento, la Fundación Cajasol y el Archivo General de Indias, donde se expondrá la mayor parte de las colecciones, y la plaza de San Francisco, donde se ubicará una instalación efímera con la Feria Comercial con primeras firmas a nivel europeo, y las ya esperadas “pirámides de la fama” donde se exhibirán piezas de coleccionismo de primerísimo nivel y una exposición con sellos de los 10 países más turísticos del mundo.

Share:
EnglishAlemánFrancésEspañolItalianoNetherlandsRusoPortuguésChino SimplificadoJaponés
CoreanoÁrabe

Entradas populares

Etiquetas

Archivo del blog

Síguenos en Facebook

Blogs Filatélicos

Federaciones y Asociaciones

Sígue el Blog por mail

Seguidores