Mostrando entradas con la etiqueta correo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta correo. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de enero de 2020

SOFIMA CONFERENCIA. Los integrantes de las Brigadas Internacionales. El correo postal.

Estimados socios y simpatizantes, 

Adjuntamos invitación para la actividad del próximo domingo 12 de enero, que tendrá lugar, como siempre a las 11.30 horas en la sede de FESOFI, calle Felipe III, 6, 1º.B

En ésta ocasión, y dentro del ciclo de conferencias de SOFIMA sobre la Guerra Civil Española, tendrá lugar una conferencia que tendrá como título  

"LOS INTEGRANTES DE LAS BRIGADAS INTERNACIONALES. EL CORREO POSTAL" 

Será impartida por Jesús Sitjà Prats, Presidente de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal. Los intereses filatélicos de Jesús, se centran en Prefilatelia, Historia Postal y Fiscal de las primeras emisiones. Sus primeras colecciones fueron sobre Marcas Postales de Ferrocarril, Bisecados y Fiscales utilizados por el Correo. Estas dos últimas fueron innovadoras y dado que hasta entonces no se habían expuesto colecciones similares, provocaron reacciones diversas. En su afán de ampliar las fronteras de la Filatelia, actualmente está formando la colección España, Los Primeros, con el intento de representar toda la filatelia española mediante sus primeras marcas o emisiones. Aparte de las colecciones nombradas tiene las siguientes: Historia Postal de Girona; Prefilatelia de Galicia; Historia Postal de Madrid 1850-1900; Historia Postal de Madrid 1900-1940; Fiscales Españoles, primera parte; Fiscales de Cuba; Fiscales Españoles, segunda parte y Sellos Municipales de España. A partir del año 2000 empezó a coleccionar América latina, reuniendo las siguientes colecciones de este área: Prefilatelia Colonial del Perú; Perú Republicano; El Correo Terrestre Colonial Español en América; Correo Marítimo Colonial en América; El Correo Marítimo del Pacífico Sur Americano (1819-1880); El Correo certificado en el Perú y Perú Clásico. Con esta última colección ha conseguido en la Exposición Internacional de París de 2012, Medalla de Oro Grande (97) y Gran Premio de la Exposición. En cuanto a literatura, ha escrito los siguientes libros: El Correo Colonial Español en los siglos XVIII y XIX y conjuntamente con Marc Peyrecave, el libro Marcas postales de Madrid 1850-1872 y en solitario el libro Marcas Postales de Madrid 1870-1940, ambos editados por la Biblioteca de Estudios de SOFIMA. Además de diversas colaboraciones y escritos en las revistas Academvs, El Eco Filatélico, Revistas de Filatelia, Opus, Filatelia Digital... Asimismo forma parte del cuerpo de Jurados de España en las siguientes áreas: Historia Postal, Tradicional y Fiscal. A nivel internacional es jurado FIP en Filatelia Tradicional y Fiscal. Por otro lado, pertenece a las siguientes asociaciones: Académico de Número de la RAHF, Académie Européenne de Philatélie, Círculo Filatélico y Numismático de Barcelona, Club Marcús de Esudios Filatélicos y Postales (Barcelona), Sociedad Filatélica Sevillana, Asociación Peruana de Filatelia y otras.

No os perdáis esta ponencia de un tema tan interesante, expuesto por un ameno, experto y habitual conferenciante de los ciclos de SOFIMA.



Share:

jueves, 28 de noviembre de 2019

SOFIMA CONFERENCIA. Correo de Campaña en la zona republicana.

Estimados socios y simpatizantes, 

Adjuntamos invitación para la actividad del próximo domingo 1 de diciembre, que tendrá lugar, como siempre a las 11.30 horas en la sede de FESOFI, calle Felipe III, 6, 1º.B

En ésta ocasión, y dentro del ciclo de conferencias de SOFIMA sobre la Guerra Civil Española, tendrá lugar una conferencia que tendrá como título  

"CORREO DE CAMPAÑA EN LA ZONA REPUBLICANA" 

Será impartida por Julio Peñas Artero. Julio es un coleccionista muy conocido por todos los filatélicos, autor de numerosos libros, estudios y artículos, publicados en distintos medios. Tesorero de SOFIMA, Vicepresidente y Bibliotecario de la Real Academia Histórica de Filatelia e Historia Postal, y miembro de AFINET. Como coleccionista centra su atención en la filatelia e historia postal de España y sus colonias en el siglo XIX: filatelia carlista, habilitados por la nación, variedades, matasellos, franquicias militares, engaños e intentos de engaños al correo, correo interior de localidades y el transporte de periódicos e impresos en el correo. Autor de los siguientes libros:
  • El correo oficial y la tarifa especial de las corporaciones provinciales y municipales (1854-1866). Estudio de AFINET  nº 1.
  • El baile de los matasellos 1850-1899. Estudio de AFINET  nº 5.
Autor de diversos artículos publicados en Academus, Atalaya Filatélica, Boletines de la EXFILNA 2010, 6 Cuartos Digital, El Rincón de Julio (Web de AFINET) y conferenciante habitual dentro del ciclo de conferencias de SOFIMA/FESOFI.

Share:
EnglishAlemánFrancésEspañolItalianoNetherlandsRusoPortuguésChino SimplificadoJaponés
CoreanoÁrabe

Entradas populares

Etiquetas

Archivo del blog

Síguenos en Facebook

Blogs Filatélicos

Federaciones y Asociaciones

Sígue el Blog por mail

Seguidores