domingo, 5 de enero de 2025

Avance del Programa de Emisiones de Sellos de España para el año 2025 de Correos. Primer Trimestre

 Estimados amigos y seguidores del blog

En primer lugar queremos desearles un feliz y próspero 2025 lleno de Filatelia y Coleccionismo. Además queremos compartir con todos, lo que sería el esbozo del Avance de las Emisiones de Correos para el primer trimestre del 2025.





Un saludo cordial.

Share:

sábado, 28 de diciembre de 2024

Feliz Navidad y Próspero 2025

 Desde la Asociación de Filatelia y Coleccionismo de Alcalá de Henares lea deseamos a todos una Feliz Navidad y un próspero 2025 lleno de felicidad y coleccionismo. 

Un saludo afectuoso.




Share:

viernes, 22 de noviembre de 2024

INAUGURACIÓN. XXXII EXFILAL - POLICÍA NACIONAL 200 ANIVERSARIO. EXPOSICIÓN FILATÉLICA Y DE UNIFORMES

El concejal de Cultura, Santiago Alonso, presentó este pasado miércoles la exposición XXXII EXFILIAL, organizada por la Asociación de Filatelia y Coleccionismo de Alcalá de Henares, que se podrá visitar en la Capilla del Oidor hasta el 1 de diciembre.

Junto al edil del Ayuntamiento también participaron en la presentación de la exposición el presidente de la Asociación de Filatelia y Coleccionismo de Alcalá de Henares, Sebastián Prieto; el vicepresidente de la Federación Española de Sociedades Filatélicas, José Pedro Gómez-Agüero; el comisario jefe del Cuerpo Nacional de Policía en Alcalá de Henares, Vicente García; y el comisario de la exposición, Manuel Moral Fernández.

El acto que contó también con la presencia del teniente de alcalde Víctor Manuel Acosta y los concejales socialistas Alberto Blázquez y Blanca Ibarra.

Exposición de uniformes

En esta edición, la muestra está dedicada a dos importantes aniversarios. Por una parte, ‘Policía Nacional. 200 aniversario. Exposición Filatélica y de uniformes’ gira en torno a la celebración del bicentenario de la creación de la Policía Nacional.

Santiago Alonso destacó que “la parte expositiva es posible gracias a Manuel Moral, policía recientemente jubilado, que ha aportado su colección de sellos de los Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado, así como una veintena de uniformes utilizados por la Policía Nacional desde sus orígenes en 1824”.

Por otro lado, la muestra también se hace eco de la conmemoración del 500 aniversario del nacimiento de Francisco Valles «El Divino», médico del renacimiento considerado el creador de la anatomía patológica moderna y médico de Felipe II.

“Se trata del mayor exponente español de la Medicina renacentista, que ejerció la mayor parte de su vida en Alcalá de Henares”, recalcó Alonso.

Además, Alonso quiso mostrar su agradecimiento a la Asociación de Filatelia y Coleccionismo de Alcalá de Henares que “de nuevo vuelve a estar presente en nuestra ciudad, dejando testimonio filatélico de las efemérides del año. Es todo un honor para Alcalá albergar una EXFILIAL donde se rinde homenaje al extraordinario trabajo realizado por la Policía Nacional en nuestro país desde hace dos siglos, así como a una de las figuras más destacadas de la medina española del siglo XVI, Francisco Valles”.

Como en cada edición, el jueves 21 se ha instalado una Oficina temporal de Correos donde se podrá matasellar el material filatélico confeccionado expresamente para este evento.

Conferencias en torno a la muestra

La primera de las conferencias de EXFILIAL llegará el próximo viernes 22 de noviembre bajo el título «500 Aniversario de Francisco Valles ‘El Divino'» en el salón de actos de la Concejalía de Cultura, (c/ Santa María la Rica), a las 18:00 horas.

Correrá a cargo de Vicente Sánchez Moltó, cronista de nuestra Ciudad y vicepresidente de la Asociación de Filetelia y Coleccionismo de Alcalá de Henares.

La segunda, será el viernes 29 de noviembre y se titula «Historia de la Policía Nacional». Se celebrará también en el salón de actos de la Concejalía de Cultura a las 18:00 horas, y que correrá a cargo del ponente Vicente Cabo Meseguer.








XXXII EXFILIAL: más información y horarios

La muestra, con entrada libre, estará disponible en la Capilla del Oidor hasta el próximo 1 de diciembre y permanece abierta al público de martes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, y los domingos de 11:00 a 14:00 horas. Lunes cerrado.

 

 

 

Share:

domingo, 17 de noviembre de 2024

Manuel Moral expone su colección policial en Alcalá de Henares

Don Manuel Moral, policía de Rubiá (Ourense), jubilado desde hace tres años, coleccionista de sellos y uniformes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, expondrá su colección en Alcalá de Henares, el próximo 20 de noviembre, con motivo de la celebración de los 200 años de la Policía Nacional.



El montaje de la exposición, titulada «XXXII EXFILAL. 200 Aniversario de la Policía Nacional», lo realiza junto a la Asociación de Filatelia de Alcalá de Henares, a la que pertenece y de la cual es vicesecretario, si bien todo el material que se va a exponer es de su colección privada, salvo unos uniformes del año 1824 que le ha prestado el Ministerio del Interior para el 200 aniversario de la Policía Nacional.

En Alcalá de Hernares mostrará 20 uniforme utilizados por la Policía Nacional desde sus orígenes, 1824 -2024. Además, expondrá sus colecciones de sellos dedicados a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

La exposición podrá verse en la sala de Exposiciones Capilla del Oidor (Pza. Rodríguez Marín) de Alcalá de Henares, del 20 de noviembre al 1 de diciembre, en horarios de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas y el domingo, de 11,00 a 14,00 horas.
Share:

martes, 12 de noviembre de 2024

XXXII EXFILAL - POLICÍA NACIONAL 200 ANIVERSARIO. EXPOSICIÓN FILATÉLICA Y DE UNIFORMES

 Estimados amigos y simpatizantes del blog

Por la presente nos complace adjuntarles el programa de actividades de nuestra habitual anual EXFILAL.

Esta XXXII EXFILAL, está dedicada a conmemorar el 200 Aniversario de la Policía Nacional.



La exposición tendrá lugar en “La Capilla del Oidor” , Plaza Rodríguez Marín S/N, 28801 Alcalá de Henares, del 21 al 1 de diciembre de 2024. El horario de la misma será de Martes a Sábado de 11 a 14 y de 16 A 19 horas. Domingo de 11 a 14 horas.

La inauguración tendrá lugar el día 20 de noviembre a las 18:00 h y ese mismo día estará instalada la Oficina Temporal de Correos de 17 h a 20 h donde todo aquel que lo desee podrá matasellar la correspondencia con los matasellos y sellos que ha confeccionado la Asociación y que estarán a disposición de todos los asistentes.

También se impartirán dos conferencias durante la duración de toda la exposición.

La primera, el Viernes 22 de noviembre de 2024 tendrá lugar una conferencia con el título "500 Aniversario de Francisco Valles "El Divino"" en el Salón de Actos de la Concejalía de Cultura, C/ Santa María la Rica, 3 28803 Alcalá de Henares, a las 18:00 horas, y que correrá a cargo del ponente D. M. Vicente Sanchez Moltó, cronista de nuestra Ciudad y vicepresidente de nuestra Asociación. 

La segunda, el Viernes 29 de noviembre de 2024 con el título "Historia de la Policía Nacional"  en el Salón de Actos de la Concejalía de Cultura, C/ Santa María la Rica, 3 28803 Alcalá de Henares, a las 18:00 horas, y que correrá a cargo del ponente D. Vicente Cabo Meseguer.

 

Adjuntamos la invitación para la exposición, esperando contar con vuestra presencia¡¡.


Un abrazo cordial para todos.


Share:

jueves, 5 de septiembre de 2024

Filacentro 2024. Exposición Filatélica y de Coleccionismo

 Estimados amigos y seguidores del blog

 El próximo 27 de Septiembre se inaugurá en la localidad vecina de Torrejón de Ardoz, Filacentro 2024, la Exposición de  Filatelia y Coleccionismo.

Esperamos contar con vuestra presencia en la misma entre el citado día 27 de Septiembre y el 13 de Octubre.

Un saludo cordial.







Share:

lunes, 2 de septiembre de 2024

Mejores Tarjetas Máximas año 2023. Vicente Ramón Cánovas Guillem ganador.

FESOFI y ASEMA han entregado en el mes de junio, los diplomas y lotes de tarjetas máximas a los ganadores, y la placa recuerdo, al ganador del “XIV Concurso las Mejores Tarjetas Máximas de España Realizadas en 2023”.

La placa recuerdo lleva impresa la tarjeta máxima ganadora “Templete de Baco en el Parque El Capricho”, realizada por don Vicente Ramón Cánovas Guillem,gran amigo y socio de la Asociación que representará a España en el concurso “La Mejor Tarjeta Máxima del Mundo Realizada en 2023” que organiza la Comisión FIP de Maximofilia.

 Muchísimas felicidades Vicente por tu gran labor y por tu magnifica Tarjeta..

 



Share:

jueves, 4 de julio de 2024

Emisión del Primer Criptosello Español

Hoy a las 12 de la mañana se pondrá en marcha el Criptosello. Habrá 5 NFT con 5 disfraces diferentes con tiradas diferentes

CARACERÍSTICAS TÉCNICAS: 

Formato del tríptico cerrado/abierto:   7,7 x 13 cm /23 x 13 cm

Formato solapa tarjeta:                       7,5 x 10,4 cm

Impresión:                                     Offset + barniz + tintas iridiscentes

Formato TUSELLO:                      40,9 x 28,8 mm autoadhesivo

Tarifa TUSELLO:                          9,95 € (carta certificada más 500 g hasta 1.000 g  España)

Formato del CRIPTOSELLO:       8,5 x 5,5 cm

Tirada:                                          30.000

Tiradas y número NFT: 5 NFT diferentes y tiradas: 12.000; 9.000; 4.500; 3.000 y 1.500

Hasta que no se escanea el QR no se sabe qué NFT corresponde al producto.

Fecha de emisión:   Disponible a partir del 4-7-24

PVP: 15 € (IVA 21 % incl.) 

 

Almacén: Todos los CRIPTOSELLOS se reparten y se controlan desde Almacén de Filatelia.

Embalaje estarán enfajados en paquetes de 50 Puntos de venta:

Lanzamiento: Feria Plaza Mayor Madrid (30 de mayo al 2 de junio)

Filatelia: (+34) 915 197 197 y atcliente.filatelia@correos.com

Oficinas Principales unas 60 (listado en la landing)

Correos Market

Para compras internacionales: atcliente.filatelia@correos.com

PARA SERVICIO POSTVENTA www.criptosello.correos.es

Para dudas filatélicas o del producto:  servicio.filatélico@correos.com

Correos no da asistencia o tutoriza la activación de carteras digitales, intercambio NFT, …. Tampoco se responsabiliza de los intercambios o valoración NFT.

Piezas filatélicas que contiene la carpeta:

  • 1 CRIPTOSELLO compuesto de:
  • 1 TUSELLO: Tarifa 9,95
  • Cada CRIPTOSELLO tiene un NFT asociado que se podrá descubrir con el código que se encuentra en el reverso del CRIPTOSELLO.

Este código es único para cada CRIPTOSELLO.

  • NFT: Hay 5 modelos diferentes cada CRIPTOSELLO tendrá uno asociado, no se conocen cuales están asociados.

         ESTUCHE DE PRESENTACIÓN

Incluye adhesivo que habrá que romper para poder abrir la carpetilla. En ella se encuentran un pequeño texto con las características más llamativas y un troquel donde se incluye el CRIPTOSELLO.

 


CRIPTO SELLO REVERSO

(TUSELLO con el QR que permitirá ver el NFT que contiene una vez activado con el código del anverso)

 

CRIPTOSELLO REVERSO

 

No se cambiará ningún CRIPTOSELLO cuyo embalaje haya sido abierto o manipulado de manera que pueda tener acceso al contenido digital asociado al mismo.

A tales efectos no se admitirá la devolución de procesos dañados, o abiertos aunque mantengan intacta la pegatina de protección del código de visualización, salvo que se trate de productos que reúnan defectos de fabricación o asimilables.

NFT . 5 modelos con diferentes tiradas: 


 

 

Share:

jueves, 30 de mayo de 2024

54 Feria Nacional del sello. Madrid

 Del 30 de mayo al 2 de junio se celebrará en la Plaza Mayor de Madrid la 54 Feria Nacional del Sello.

Habrá diversas emisiones de sellos, Pck de bienvenida, matasellos, Sobres de primer día, Tarjeta, Tusello, así como dos ATM.

El horario de la Feria será el siguiente:

Del Jueves 30 mayo al  sábado 1 de junio, Mañana:10,00 -14,00 h y Tarde:16,00- 20,00h

Domingo 2 de Junio de 10,00 a 14,00 horas

, Atms, Matasellos, Tarjeta, Tusellos….

Programa de actos:

30 de mayo

-10:30: Presentación de la HB Ferias del Libro. Feria del Libro de Madrid (con la presencia de la Directora de la Feria del Libro)

– 12:00: Mesa redonda El futuro de la Filatelia

31 de mayo

  1. 11:00: Presentación sello Literatura. Luisa Carnes
  2. 12:00: Presentación Libro Descubriendo a Cajal, el libro filatelizado con la presencia de la autora Belén Yuste
  3. 19:00: Conferencia impartida por Gaspar Martínez dedicada a Antonio Palacios

Sábado 1:

Mañana: Taller infantil organizado por la FNMT

Tarde: Demostración caligrafía china

Este programa puede estar sujeto a cambios en alguno de los horarios.


 



Share:
EnglishAlemánFrancésEspañolItalianoNetherlandsRusoPortuguésChino SimplificadoJaponés
CoreanoÁrabe

Entradas populares

Etiquetas

Archivo del blog

Síguenos en Facebook

Blogs Filatélicos

Federaciones y Asociaciones

Sígue el Blog por mail

Seguidores